Modalidad Online. 20 Horas
Contenido
CONCEPTOS BÁSICOS DEL CIBERBULLYING
ADOLESCENTES Y LAS TICS
EL RETO DE LA ESCUELA DIGITAL
PROTOCOLO DE CIBERBULLYING DE INTERVENCIÓN ESCOLAR
- Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying.
- Causas generales de la aparición del ciberbullying.
- Tipos de ciberbullying.
- Roles que intervienen en el ciberbullying.
- Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos.
- Conductas más habituales del ciberbullying.
- Consecuencias del ciberbullying.
- Indicadores de riesgo.
- Factores de protección.
ADOLESCENTES Y LAS TICS
- Las tics en los hogares: edades, uso y frecuencia de las conexiones.
- Reacción ante los riesgos.
- Redes sociales. Tuenti.
- Blogs. Twitter.
- Chat y SMS.
- Videojuegos online.
- Teléfonos móviles.
- Riesgos vs oportunidad educativa.
EL RETO DE LA ESCUELA DIGITAL
- Elaboración de normas y políticas. Marco general.
- Plan de convivencia y Plan de acción tutorial.
- Evaluación de ciberbullying.
- Perfiles y características de víctimas y agresores
- Sensibilización y formación de la comunidad educativa
- Alfabetización digital.
- Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “netiqueta”.
- Desarrollo del concepto de privacidad.
- Aplicación del programa de alumnos ayudantes.
- Modelos y cuestionarios.
PROTOCOLO DE CIBERBULLYING DE INTERVENCIÓN ESCOLAR
- Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores.
- Protocolo ciberbullying de intervención preliminar.
- Fases.
- Decálogo para frenar el hostigamiento. Consejos para las víctimas.
- Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares.
Objetivos
- Identificar y valorar las posibles situaciones de ciberbullying
- Aprender a ver los indicadores de riesgo y a actuar de forma adecuada para solucionar posibles problemas de acoso en la red y convivencia en las aulas.